Clima: Cajamarca goza de una variedad de climas: templados en las cimas y laderas montañosas y cálidos en las laderas bajas y fondos de valle.
Límites: Por el norte con Ecuador, al sur con la Libertad, al este con Amazonas, al oeste con Piura y Lambayeque.
Población: 1`343,501 habitantes.
Capital: Cajamarca ubicada al margen derecho del río Mashcón, a 2,750 m. De altitud.
Provincias: (13) Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Contumazá, Cutervo, Chota, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Miguel, San Marcos, San Pablo y Santa Cruz.
Producción Agropecuaria: Papa, trigo, cebada, maíz, oca, olluco, mashua, quinua, cañihua, arroz, café, yuca, camote y algodón.
Producción Ganadera : Ganado vacuno, ovino y caprino.
Producción Minera : Oro, plata, cobre, plomo y zinc.
Producto Bruto Interno: 2,877 millones de nuevos soles (1996).
Límites: por el norte con Ecuador y el Océano Pacífico; por el este con Ecuador; por el sur con Piura y Ecuador; y por el oeste con el océano Pacífico.
Superficie: 4,669.20 kilómetros cuadrados.
Población: 173,604habitantes
Capital : La ciudad de Tumbes
Provincias: (3) Contralmirante Villar, Tumbes y Zarumilla.
Producción Agropecuaria: Tabaco, arroz, algodón, plátano, camote y frutales.
Producción Ganadera: vacuno y caprino.
Producción Minera: Sus principales recursos mineros son el petróleo y el gas. Cuenta con yacimientos de minerales no metálicos como carbón, bentonita, sal, yeso y alumbre.
Producto Bruto Interno: 613,976 millones de nuevos soles (1996).
Clima : Su clima es subtropical , cálido y húmedo. La temperatura media es de 24 grados centígrados.
Límites: Por el norte con Tumbes; por el noreste con Ecuador; por el este con Cajamarca y Ecuador; por el sur con Lambayeque, y por el oeste con el océano Pacífico.
Superficie: 35,892 kilómetros cuadrados.
Población: 1`467,538 habitantes.
Capital: La ciudad de Piura
Provincias: (8) Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Piura, Sechura, Sullana y Talara.
Producción Agropecuaria: algodón pima, sorgo, arroz, maíz amarillo, maíz amiláceo, café, plátano, limón, frijol, trigo, cebada, soya, papa, yuca, mango y otros frutales.
Producción Minera: potasio, cobre, plomo, plata, carbón azufre, bentonita y baritina.
Avicultura: Piura es el cuarto departamento productor de aves.
Producción Pesquera: principalmente se destina a la producción de harina de pescado.
Producto Bruto Interno: 5,941millones de nuevos soles.
Superficie: 368,852 kilómetros cuadrados.
Población: 798,646 habitantes.
Clima: Tropical lluvioso, media anual 28° C
Capital: La Ciudad de Iquitos.
Provincias: (6) Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Requena y Ucayali.
Producción Agropecuaria: maíz amarillo, arroz, cacao,
café, yuca, frijol, plátano, piña, tabaco, yute y toda clase de frutales.
Producción Ganadera: vacuno y cebú.
Producción Minera: Es el primer departamento productor de petróleo.
Producción Pesquera: paiche, carachama, bagre, boquichico, sábalo, entre otros.
Producto Bruto Interno: 5,615 millones de nuevos
café, yuca, frijol, plátano, piña, tabaco, yute y toda clase de frutales.
Producción Ganadera: vacuno y cebú.
Producción Minera: Es el primer departamento productor de petróleo.
Producción Pesquera: paiche, carachama, bagre, boquichico, sábalo, entre otros.
Producto Bruto Interno: 5,615 millones de nuevos
soles (1996).
Límites: por el norte, Ucayali y Junín; por el este Madre de Dios y Puno; por el sur Puno y Arequipa; y por el oeste, Apurimac y Ayacucho.
Superficie: 72,104 kilómetros cuadrados.
Población: 1`103,566 habitantes.
Capital: La ciudad del Cusco, ubicada en el valle del río Huatanay, a 3,360 metros de altitud.
Provincias: (13) Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilca, Cusco, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicancha y Urubamba.
Producción Agropecuaria: En los valles bajos y Selva alta: Frutales diversos, té, café, cacao, caña de azúcar y castaños de Brasil. En los valles interandinos: Maíz, papa, trigo, cebada, habas, frijoles, quinua, kiwicha, cañigua, olluco, frutales, alfalfa y productos de pan llevar.
Producción Ganadera : Ganado vacuno lechero, ovino, porcino y ganadería de auquénidos (alpaca, llama y vicuña).
Producción pesquera : Trucha, pejerrey, paiche, zúngaro, gamitana y boquichico.
Producto Bruto Interno: 3,591 millones de nuevos soles (1996).
Clima : Su clima es templado, con una temperatura máxima en verano de 28 grados centígrados.
Límites: por el norte con Moquegua; por el sur con Chile; por el este con Puno y Bolivia; y por el oeste con el océano Pacífico.
Superficie: 246,076 kilómetros cuadrados.
Capital : La ciudad de Tacna Provincias: (4) Candarave, Jorge Basadre, Tacna y Tarata. Producción agropecuaria: olivo, pero, algodón, vid y frutales.
Producción Ganadera: vacunos en los valles de la Costa, es uno de los departamentos con mayor producción de leche; en las punas alpacas y llamas con carácter extensivo.
Producción Minera: cobre en las minas de Toquepala (considerado el primer gran coloso de la minería peruana); además existen las minas de Santa Rosa, Aurora y Puife y los yacimientos de oro, plata y plomo.
Producto Bruto Interno: 1,409 millones de nuevos soles.
Clima : El clima en la región andina es frío y seco, con temperaturas que van entre los 5ª y 13ª grados centígrados, con una estación lluviosa de cuatro meses de duración.
En la selva el clima es templado, con temperaturas de 15ª a 22ª centígrados.
Límites: por el norte con Madre de Dios; por el este con Bolivia; por el oeste con Cusco; y por el sur con Arequipa, Moquegua y Tacna.
Superficie: 71,999 kilómetros cuadrados.
Población: 1'143,354 habitantes. Capital: la ciudad de Puno
Provincias: (13) Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo.
Producción Agropecuaria: papa (el segundo productor a nivel nacional), maíz, trigo, quinua, kiwicha, cebada, yuca, café cacao y frutales.
Producción Ganadera : vacunos, llamas, alpacas, vicuñas, caballos y ovinos.
Producción Minera: oro, uranio, plomo y plata.
Producción Pesquera: trucha, pejerrey, carachi y suche.
Producto Bruto Interno: 2,442 millones de nuevos soles
Clima : Posee un clima tropical cálido y húmedo, con lluvias desde noviembre hasta abril.
Límites: por el norte con Ucayali y Brasil, por el este con Brasil y Bolivia, por el sur con Cusco y Puno y por el oeste con Cusco y Ucayali. Superficie: 85,182 kilómetros cuadrados.
Población: 74,129 habitantes. Capital: la ciudad de Puerto Maldonado, situada a 250 m.s.n.m.
Provincias: (3) Manu, Tahuamanu y Tambopata.
Producción Agropecuaria: arroz, yuca, castaña del Brasil, frijol, plátano, cacao, té, café, caña de azúcar y algodón.
Producción Ganadera : ganado Amazonas (cruce del ganado cebo con el Brown Swiss). Producción Minera: oro y petróleo.
Producción Pesquera: paiche, zúngaro, gamitana, boquichico, sábalo, sardina, etc.
Producción Maderera: cedro, caoba, shiringa, jebe silvestre y castaña (industriales).
Producto Bruto Interno: 485 millones de nuevos soles
Clima: cálido, húmedo y desértico, con escasas precipitaciones en la Costa, y templado y seco en los sectores interandinos.
Superficie: 14,231 kilómetros cuadrados.
Población: 1`088,505 habitante
Capital: La ciudad de Chiclayo.
Provincias: (3) Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque.
Producción Agropecuaria: caña de azúcar, arroz, maíz, sorgo, maracuyá, frutales (costa); papa y cebada (sierra).
Producción Ganadera: ganado vacuno y caballar de manera intensiva y además ganado caprino, porcino y ovino.
Producto Bruto Interno: 6,877 millones de nuevos soles.
Límites: Al norte con Ecuador; al Este con Loreto y San Martín; al Sur con la Libertad y al Oeste con Cajamarca.
Provincias: (7) Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba
Producción Agropecuaria: Café, yuca, cacao, arroz, coca y caña de azúcar.
Producción maderera: Cedro, aguano, caoba, maruá, palo violeta y numerosas variedades de palmeras, algunas comestibles como el palmito. Además cuenta con una importante producción de azufre, sal y carbón.
Producto Bruto Interno: 1,026 millones de nuevos soles
Superficie: 21,327 kilómetros cuadrados.
Población: 607,630 habitantes.
Capital: La ciudad de Ica
Clima: Su clima es cálido y seco con una temperatura media de 27 grados centígrados en verano.
Límites: por el norte con Piura; por el este con Cajamarca; por el sur con la Libertad y por el oeste con el Océano Pacífico y Piura.
Superficie: 14,231 kilómetros cuadrados
.
.
Población: 1`088,505 habitantes
Capital: La ciudad de Chiclayo.
Provincias: (3) Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque.
Producción Agropecuaria: caña de azúcar, arroz, maíz, sorgo, maracuyá, frutales (costa); papa y cebada (sierra).
Producción Ganadera: ganado vacuno y caballar de manera intensiva y además ganado caprino, porcino y ovino.
Producto Bruto Interno: 6,877 millones de nuevos soles.
Ubicación: El departamento de arequipa está situado en la costa sur central del litoral peruano, a 1009 kilómetros al sur de Lima.
Superficie: 63,345 kilómetros cuadrados.
Población: 1'035,773 habitantes (1998)
Capital: Arequipa, a 2,350 metros de altitud, es considerada la segunda ciudad más importante del país.
Provincias: (8) Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Cailloma, Condesuyos, Islay y la Unión.
Población: 1`088,505 habitantes
Capital: La ciudad de Chiclayo.
Provincias: (3) Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque.
Producción Agropecuaria: caña de azúcar, arroz, maíz, sorgo, maracuyá, frutales (costa); papa y cebada (sierra).
Producción Ganadera: ganado vacuno y caballar de manera intensiva y además ganado caprino, porcino y ovino.
Producto Bruto Interno: 6,877 millones de nuevos soles.
Límites: por el norte con Loreto; por el este con Brasil y Madre de Dios; por el sur con Madre de Dios, Cusco y Junín; y por el oeste con Huánuco, Pasco y Junín
Superficie: 102,410 kilómetros cuadrados
Población: 366,912 habitantes
Capital : La ciudad de Pucallpa
Provincias: (4) Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad y Purús
Producción Agropecuaria:
arroz, maíz, frijol, yuca, café, cacao, tabaco, caña de azúcar, palma aceitera, limón y otros frutales
Producción Ganadera: ganado vacuno mejorado, resultado del cruce del cebú con otras razas. Otras especies son las de porcinos y equinos
Producción Minera: petróleo, gas, oro y uranio.
Producción Pesquera: sus ríos y lagunas poseen grandes reservas ictiológicas, con especies diversas como bagre, boquichico, acarahuazu, carachama, corvina, chambira, paiche, sábalo, entre otras.
Producto Bruto Interno: 1,486 millones de nuevos soles (1996).
Clima : El clima es cálido en las márgenes del río Huallaga, y templado en las cumbres de la Cordillera Central.
Límites: Por el este con Loreto; y por el oeste con Amazonas y La Libertad.
Superficie: 51,253.31 kilómetros cuadrados.
Población: 643,233 habitantes Capital : La ciudad de Moyobamba
Provincias: (10) Bellavista, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, San Martín, Tocache y el Dorado.
Producción Agropecuaria: maíz, cacao, algodón caucho, yuca, plátano, limón, soya, caña de azúcar, frutales, tabaco y coca.
Producción Minera: se basa en la explotación de minas de sal y de algunas canteras de calcáreos.
Producto Bruto Interno: 1,758 millones de nuevos soles (1996)
Clima: El clima es templado y seco, con época lluviosa de diciembre a marzo. La temperatura diurna promedio es de 15 grados centígrados.
Límites: Al norte con junin, al este con Cusco y Apurimac, al sur con Arequipa y al oeste con Huancavelica e Ica.
Superficie: 43,814 kilómetros cuadrados.
Población: 517,772 habitantes
Capital: La ciudad de Ayacucho, antes Huamanga, está localizada a 500 kilómetros de Lima y a 2,761 metros de altitud.
Provincias: (11) Cangallo, Huanca Sancos, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Huanta, La Mar, Lucanas y Parinacochas.
Producción Agropecuaria: Maíz, cebada, trigo y vid.
Producción Ganadera : Ganado vacuno, equino, porcino y auquénidos. Además, aves de corral.
Producción Minera : Oro, plata, plomo y sal.
Producto Bruto Interno: 904 millones de nuevos soles (1996).
Clima: El clima es templado, con días calurosos y noches frías. Epoca de lluvias de diciembre a abril.
Límites: Al norte y noroeste con la Libertad, al este con Huánuco, al Oeste con el Océano Pacífico y al Sur con Lima.
Superficie: 35,876 kilómetros cuadrados.
Población: 1'024,581 habitantes.
Capital: Huaraz a 3,091 m .de altitud en el valle del río Santa.
Provincias: (20) Huaraz, Aija, Antonio Raimondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Casma, Corongo, Fitzcarrald, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomobamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay.
Producción Agropecuaria: Arroz, algodón, cañamiel, maíz, frutales.
Producción ganadera: vacuno, caprino, porcino y ovino.
Producción maderera: Cedro, aguano, caoba, maruá, palo violeta y numerosa variedades de palmeras, algunas comestibles como el palmito.
Producción minera: plata, wolframio,y carbón.
Producción pesquera: especialmente anchoveta en los puertos de Chimbote y Casma. Producto Bruto Interno: 2,367 millones de nuevos soles (1996).
Clima: El clima es templado y seco, con época de lluvias de noviembre a abril.
Límites: Al noreste y este con Cusco, al sur con Arequipa y al oeste con Ayacucho.
S
Población: 396,098 habitantes. Capital: La ciudad de Abancay, a 2,380 metros de altitud, está situado en el valle del río Abancay, en los Andes centrales.
Provincias: (7) Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aimaraes, Cotabambas, Grau y Chincheros.
Producción agropecuaria: En alturas se cultiva papas; en laderas, mediante un sistema de bancales o terrazas, maíz, cebada y trigo. La zona produce además frutales y caña de azúcar.
Producción minera: Plata, plomo, oro, cobre, sal arcilla y yeso.
Producto Bruto Interno: 485 millones de nuevos soles (1995)
Producción Agropecuaria: se cultivan cereales, algodón y cañamiel
Límites: Por el norte con Lambayeque, Cajamarca y Amazonas; por el este con San Martín; por el sur con Ancash y Huanuco y por el oeste con el océano Pacífico.
Superficie: 25,499 kilómetros cuadrados.
Población: 1`365,735
habitantes.
Capital: La Ciudad de Trujillo
Provincias: (10) Ascope, bolívar, Chepen, Julcán, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Trujillo.
Producción Agropecuaria: trigo, maíz amarillo y amiláceo, caña de azúcar, arroz, cebada, sorgo, papa, yuca, quinua y frijol.
Producción Ganadera : vacuno, caprino, porcino, ovino y equino.
Producción Minera: oro, plata, cobre, zinc, tungteno, antimonio y carbón.
Producción Pesquera: la mayor parte se destina a la fabricación de harina de pescado y la restante a consumo humano.
Producto Bruto Interno: 8,259 millones de nuevos soles
Límites: Por el norte con Huanuco; por el este con Ucayali; por el sur con Junín; y por el oeste con Lima.
Superficie: 25,319 kilómetros cuadrados.
Población: 243,671
habitantes
Capital: La ciudad de Cerro de Pasco.
Provincias: (3) Daniel A. Carrión, Oxapampa, Pasco
.
Producción Agropecuaria: trigo, maíz, cebada, papa, quinua, caña de azúcar, café, cacao, frutales, etc.
Producción Ganadera: vacunos, ovinos, porcinos, equinos, alpacas y llamas.
Producción Minera: Es la más importante actividad económica del departamento. Se explotan plomo, plata, zinc, cobre y gran cantidad de metales finos que se emplean en la industria electrónica.
Producto Bruto Interno: 910 millones de nuevos soles.
Clima : Su clima es cálido en las márgenes del río Mantaro, templado entre los 2,500 y 3,000 metros de altitud, frío en las punas y glacial en las cimas de las cordilleras.
Límites: por el norte, Ucayali y Junín; por el este Madre de Dios y Puno; por el sur Puno y Arequipa; y por el oeste, Apurimac y Ayacucho.
Superficie: 22,132 kilómetros cuadrados.
Población: 409,950 habitantes.
Capital: La ciudad del huancavelica.
Provincias: (7) Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huancavelica, Huaytará y Tayacaja.
Producción Agropecuaria: En sus valles caña de azúcar y frutales. En las zonas templadas papa, cebada, trigo, maíz, mashua, oca, olluco, habas, quinua y frijol.
Producción Ganadera : ganado caprino, ovino, alpacas y llamas. La crianza del cuy, alimento rico en proteínas, está muy generalizada en el departamento.
Producción Pesquera : en las piscigranjas y jaulas flotantes instaladas en las provincias de Acobamba y Castrovirreyna.
Producto Bruto Interno: 1,163 millones de nuevos soles (1996).
Límites: al norte con Arequipa y Puno; al este con Puno y Tacna, al sur con Tacna y el Océano Pacífico; y por el oeste con Arequipa y el Océano Pacífico.
Superficie: 15,733 kilómetros cuadrados.
Población: 137,735 habitantes.
Capital: la ciudad de Moquegua a 1,410 metros de altitud.
Provincias: (3) General Sánchez Cerro, Ilo y Mariscal Nieto.
Producción Agropecuaria: frutales, trigo, maíz, cebada, papa, viñedos, olivares, algodón, etc.
Producción Ganadera : vacunos, ovinos, llamas y alpacas.
Producción Pesquera: el 90% de la extracción está
orientada hacia la producción de harina y aceite de pescado destinados al mercado internacional.
Producto Bruto Interno: 2,458 millones de nuevos soles
Clima : Varía de acuerdo a la altitud. El aire es seco y los contrastes térmicos son muy marcados entre el sol y sombra. Cálido, lluvioso y tropical en la zona oriental; templado, frío en zonas limítrofes con las punas; frío glaciar en las cumbres nevadas y mesetas altas; y templado, húmedo y nuboso en la ceja de selva.
Límites: por el norte con Pasco y Ucayali; por el oeste con Lima; por el sur con Cusco, Huancavelica y Ayacucho; y por el este con Cusco y Ucayali.
Superficie: 44,197 kilómetros cuadrados.
Población: 1`133,183 habitantes.
Capital: Huancayo, situada a 3,250 metros de altitud.
Provincias: (8) Chanchamayo, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma y Yauli.
Producción Agropecuaria: trigo, papa, maíz, cebada, habas, quinua, ollucos, hortalizas y frutales (cítricos, papaya, plátano, etc.).
Producción Ganadera : vacunos, ovinos y auquénidos. Producción minera: cobre, plomo, zinc, plata, oro, molibdeno y tungsteno.
Producción Pesquera: piscigranjas para la reproducción y crianza de truchas.
Producto Bruto Interno: 5,102 millones de nuevos soles (1996).
Clima : Su clima es cálido en las márgenes del río Marañón, templado entre los dos mil y tres mil metros de altitud y frío en las punas.
Límites: Por el norte con la Libertad y San Martín, por el este con Loreto y Ucayali, por el sur con Lima y Pasco y por el oeste, Ancash.
Superficie: 36,886 kilómetros cuadrados.
Población: 717,673 habitantes.
Capital: La ciudad del Huanuco.
Provincias: (9) Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamelíes, Huanuco, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca.
Producción Agropecuaria: frutales, hortalizas, alfalfa, caña de azúcar, papa, olluco. Mashua, maíz, trigo, cebada, habas, menestras, quinua y oca.
Producción Minera : cobre, plomo zinc, plata, hierro, mercurio, antimonio y oro.
Producto Bruto Interno: 1,427 millones de nuevos soles (1996).
Superficie: 34,801 kilómetros quadrados.
Población: 6'931,587 habitantes.
Capital: Ciudad de Lima
Provincias: Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Lima, Oyón, Yauyos.
Límites: por el norte con Piura; por el este con Cajamarca; por el sur con la Libertad y por el oeste con el Océano Pacífico y Piura.
Provincias: (5) Chincha, Ica, Nasca, Palpa y Pisco.
Producción Agropecuaria: Es el primer productor de vid del país, además algodón, olivo, pallar, maíz, papa, alfalfa, frutales y legumbres.
Producción Ganadera: un reducido número de ganado vacuno.
Producto Bruto Interno: 3,206 millones de nuevos soles (1996).
Provincias: (5) Chincha, Ica, Nasca, Palpa y Pisco.
Producción Agropecuaria: Es el primer productor de vid del país, además algodón, olivo, pallar, maíz, papa, alfalfa, frutales y legumbres.
Producción Ganadera: un reducido número de ganado vacuno.
Producto Bruto Interno: 3,206 millones de nuevos soles (1996).